Ciudad de México, México +52 729 621 9351 info@adicciones24hrs.org.mx

El IAPA evoluciona a IASAMA

Inicio El IAPA evoluciona a IASAMA
El IAPA evoluciona a IASAMA

El IAPA evoluciona a IASAMA

El IAPA evoluciona a IASAMA, ampliando su enfoque para atender adicciones y salud mental con un modelo innovador de atención comunitaria y derechos humanos.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció la creación del IASAMA, un organismo que ampliará su misión para atender no solo las adicciones, sino también la salud mental de los capitalinos. Este nuevo instituto será dirigido por Amaya Ordorika Imaz y trabajará bajo un modelo de atención comunitaria para garantizar un acceso inclusivo y eficaz a los servicios de salud.

Con este nuevo enfoque, se busca fortalecer la prevención, el cuidado emocional y la atención primaria, convirtiendo a CDMX en un referente en políticas públicas de salud mental y adicciones.

Tres Ejes Fundamentales para una CDMX Saludable

El IASAMA trabajará con una estrategia estructurada en tres pilares esenciales:

  • Prevención Comunitaria y Entornos Saludables: Creación de espacios y programas que fomenten hábitos saludables y reduzcan factores de riesgo para adicciones y trastornos mentales.
  • Escucha y Cuidado Emocional: Implementación de centros de apoyo psicológico donde las personas puedan ser escuchadas y orientadas por especialistas en salud mental.
  • Servicios de Atención Primaria en Salud Mental y Adicciones: Acceso a tratamientos especializados en clínicas, hospitales y espacios comunitarios para ofrecer intervención oportuna y de calidad.
Expansión de Servicios en Toda la Ciudad

Para garantizar que los servicios de salud mental y prevención de adicciones sean accesibles para todos, el IASAMA creará espacios especializados en cada Utopía de la CDMX. Además, se construirán los Cuencos, también llamados escuchaderos, donde profesionales capacitados brindarán apoyo emocional gratuito a la ciudadanía.

"Vamos a construir servicios de atención primaria en salud mental a lo largo y ancho de la ciudad," destacó Brugada, subrayando la importancia de estos nuevos centros en la lucha contra las adicciones y los problemas de salud mental.

Profesionales de la Salud en Acción

A partir del 1 de marzo, 200 especialistas en salud mental serán desplegados en todas las secundarias de la CDMX, reforzando la atención temprana en adolescentes. Este programa responde a la creciente necesidad de intervención en jóvenes en riesgo, brindándoles herramientas y apoyo emocional para evitar el consumo de sustancias y fortalecer su bienestar psicológico.

Un Paso Gigante para la Salud Mental y la Rehabilitación

La creación del IASAMA marca una nueva era en la salud pública de la CDMX, consolidando un enfoque integral que atiende la salud mental y las adicciones de manera conjunta. Esta iniciativa es un ejemplo innovador de atención comunitaria, generando oportunidades para clínicas de rehabilitación, consejeros en adicciones, psiquiatras y psicólogos.

¿Qué opinas sobre este cambio en la atención de salud mental y adicciones? Déjanos tu comentario y comparte esta información con tu comunidad.

Explora, Aprende y Transforma

Bienvenido al Blog de Rehabilita360, tu fuente confiable de información sobre prevención y tratamiento de adicciones. Encuentra artículos, testimonios, recursos y las últimas tendencias en salud mental y rehabilitación. Juntos, construimos un futuro libre de adicciones.

Ver más
Blog Oficial en Prevencion y Tratamiento de Adicciones

Contácto

Ciudad de México

info@adicciones24hrs.org.mx

+52 729 321 9351

© Rehabilita360. All Rights Reserved. Designed by Cloud Consulting México